Tendremos la oportunidad de acercarnos a las tradiciones Sami y disfrutar de las mágicas luces de norte, las Auroras Boreals.
Descubriremos Kiruna, el corazón palpitante de la Laponia sueca, hogar de la aurora boreal, el mundialmente famoso Hotel de Hielo y la mina subterránea de mineral de hierro más grande del mundo. Kiruna es también la puerta de entrada al Parque Nacional Abisko, el destino de auroras boreales mejor valorada del mundo, donde se las puede ver casi todas las noches con el cielo limpio.
¿Nos acompañas?
Presentación en el aeropuerto de Barcelona, reunión de grupo y salida en vuelo regular dirección Lulea, vía Estocolmo.
A su llegada, seremos trasladados al hotel de Lulea.
Alojamiento.
Hoy desde Lulea nos acercaremos a conocer el Báltico, congelado en esta zona desde principios de invierno.
Por el camino visitaremos la iglesia fortificada y poblada de Gammelstad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La Aldea-iglesia de Gammelstad es el ejemplo mejor preservado de un único tipo de asentamiento antes muy extendido por el norte de Escandinavia, la ciudad-iglesia. Sus 424 casas de madera están construidas alrededor de la iglesia construida con piedra, a principios del siglo XV. La aldea-iglesia de Gammelstad se inscribió en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1996.
Esta noche intentaremos dar caza a las auroras boreales.
Alojamiento.
Desayuno en el hotel. Partiremos a primera hora de la mañana hacia Kiruna. La ciudad se encuentra a unos 145 kilómetros al norte del Círculo Polar Ártico, en mitad de Laponia Sueca. El mejor sitio para la observación de Auroras Boreales en Suecia.
A mitad de camino pararemos en el pueblo de Jokkmmokk. Aquí está el museo Sami más importante de Laponia. Ya que estaremos varios días en sus tierras, haremos una introducción antropológica en su cultura.
Esta noche podremos empezar a buscar las luces del Norte que reflejan los cielos limpios en el norte.
IMPORTANTE: LAS AURORAS BOREALES ES UN FENÓMENO DE LA NATURALEZA, NO SE PUEDEN PREVER NI ASEGURAR.
De la mano de nuestro guía-fotógrafo intentaremos conseguir y ser capaces de retener algunas imágenes bellas de estos limpios cielos del norte. Las auroras boreales han fascinado a viajeros y noruegos durante generaciones. Cada aparición de la aurora boreal es única. En algunas ocasiones ves tres bandas verdes, bailando en el cielo nocturno.
Alojamiento.
Desayuno en el hotel.
Hoy visitaremos Kiruna y sus alrededores.
A pesar de las escasas comunicaciones y las temperaturas extremas, tiene bastante turismo, sobre todo relacionado con el deporte de invierno, ya que tiene a muy pocos kilómetros la estación de montaña de Abisko.
Kiruna es el segundo municipio más grande del mundo en área de extensión, con 20.000 km2, sólo superado por la localidad de Mount Isa en Queensland, Australia que tiene 42.904 km2. Además, en Kiruna, hay una de las mayores minas al aire libre del mundo. Tanto es así, que ha provocado algunos problemas geológicos en la zona, lo que ha obligado a que se desplace el núcleo urbano del municipio.
La Iglesia de Kiruna fue construida entre 1909 y 1912 de estilo Art Nouveau. Esta iglesia fue considerada según una votación de los suecos como la obra o la pieza arquitectónica más hermosa de Suecia. El Arquitecto que el diseño fue Gustaf Wickman y el trabajo de retablo fue del Principe Eugen, Duque de Närke.
También visitaremos un pequeño poblado Sami. Los sami tienen aquí en Suecia, uno de sus parlamentos y nos servirá para conocer de cerca a este pueblo, último de los antiguos pueblos europeos. Nos enseñarán sus ritos, sus tradiciones y compartiremos con ellos una comida en su tipi.
En el camino visitaremos algunos de los lagos, paisajes y calas más bonitos de esta zona del norte de Suecia. Es un recorrido fotográfico de indudable belleza.
Después, ya por la tarde-noche saldremos a buscar las auroras boreales.
Alojamiento.
Desayuno en el hotel.
Estos dos días les dedicaremos a visitar las inmediaciones del parque nacional Abisko.
El Parque Nacional Abisko se encuentra en la provincia de Norrbotten, en la Laponia sueca, muy cerca de la frontera con Noruega. Empieza a orillas de uno de los lagos más grandes del país, el Torne träsk, a cuyo borde se encuentra la aldea de Abisk, y se estiran a lo largo de 15 kilómetros rum-suroeste. Ocupa una superficie total de 77 km2 y está a casi 200 km al norte del Círculo Polar Ártico.
Hay unas 170 especies de pájaros en el parque. Entre los mamíferos menores más comunes se encuentran la marta, el armiño, la ardilla y el lemming. Entre los animales más grandes, el alce es muy común, en cambio, el trago, zorro árticos, linces y osos sólo son visibles esporádicamente.
Considerado como uno de los últimos grandes parajes vírgenes de Europa, Abisko es uno de los mejores lugares para observar los aurores boreales gracias a la ausencia de contaminación lumínica y los vientos que despejan las nubes.
Realizaremos pequeños senderos en la zona, sobre todo buscando la plástica de los paisajes y la belleza del sitio.
A la caída de la tarde volveremos a cazar aurores boreales si el tiempo lo permite entre las bellas playas del norte de este archipiélago. Con nuestro “gps de noche”, nos apostaremos junto al mar y con el faro de fondo para intentar perfeccionar la toma de imágenes de aurores boreales.
Alojamiento.
Hoy volvemos de nuevo a Laponia Sueca cercana al Mar Báltico en el Golfo de Botnia que comparten entre otros Finlandia y Suecia.
Sobre la helada costa norte de Suecia se encuentra la ciudad de Lulea, capital del condado de Norrbotten. La ciudad descansa en una península del Golfo de Botnia y tiene uno de los puertos más importantes del país, incluso en invierno cuando el hielo pone a trabar los barcos rompehielos para poder continuar con la actividad. En realidad la zona contiene alrededor de 700 islas y es bastante extensa.
En el camino visitaremos la vieja mina de oro abandonada de Gallivare y su pueblo de colonos de madera.
A la caída de la tarde volveremos a cazar auroras boreales si el tiempo lo permite entre las bellas playas del norte de este archipiélago.
Alojamiento
Desayuno en el hotel ya la hora acordada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Barcelona.
Día | Desde | Hasta | Nº Vuelo | H. Salida | H. Llegada |
---|---|---|---|---|---|
29/02/2024 | BARCELONA | ESTOCOLMO | D8 4252 | 12:55 | 16:40 |
ESTOCOLMO | LULEA | D8 4045 | 17:45 | 19:05 | |
06/03/2024 | LULEA | ESTOCOLMO | D8 4036 | 10:25 | 11:45 |
ESTOCOLMO | BARCELONA | D8 5501 | 13:40 | 17:20 |
Día | Hotel | Ciudad |
---|---|---|
29/02 al 02/03 | Hotel Best Western Savoy 4* | Lulea |
02 al 05/03 | Hotel Artic Eden 3* | Kiruna |
05 al 06/03 | Hotel Best Western Savoy 4* | Lulea |
Precio especial: 2.950€
Salidas: 25 de mayo y 15 de octubre
Jordania es, sin lugar a dudas, la joya de la biodiversidad de los países árabes y un lugar increíble en el que compaginar las actividades de la naturaleza con la visita a su rico patrimonio cultural e histórico del que sobresale Petra, la capital nabatea, considerada una de las siete maravillas del mundo moderno.
Precio especial: Desde 535€
Salidas: 11 de diciembre
Embarque en una aventura por el corazón de Alsacia. Se descubrirán Estrasburgo y sus mercados navideños, un mundo aparte donde el encanto y las luces cobran una gran importancia. El camino de los alfareros, país de colinas, valles
Precio especial: Desde 1.800€
Salidas: 12 de diciembre
En este crucero entre Italia y Sicilia, la magia de la Navidad resplandece durante el Adviento. Nápoles te fascinará con sus monumentos históricos y sus excepcionales yacimientos arqueológicos, y las Islas Eolias te ofrecerán un espectáculo extraordinario.